ChubutPolítica

Bono docente en Chubut: montos altos, duración corta y críticas gremiales

nacho torres

El gobernador Ignacio “Nacho” Torres oficializó un bono extraordinario para docentes y auxiliares de Chubut, con montos que van desde $37.500 hasta $200.000 según categoría y asistencia. Sin embargo, la medida solo se aplicará durante septiembre y octubre, lo que despertó fuertes cuestionamientos gremiales y sospechas de un uso electoralista de los fondos públicos.

Cómo se paga y quiénes lo reciben

El bono, denominado “Bono Remunerativo de Vocación Docente”, se asignará según asistencia y categoría:

  • Docentes con asistencia perfecta: $200.000

  • Docentes con inasistencias justificadas: $100.000

  • Auxiliares con asistencia perfecta: $150.000

  • Auxiliares con inasistencias justificadas: $75.000

  • Auxiliares con mínima categoría: $37.500

El pago será en dos cuotas (septiembre y octubre). En caso de ausencias injustificadas, el trabajador pierde el bono. Además, el beneficio no es remunerativo ni bonificable, por lo que no impacta en jubilaciones, aguinaldo ni adicionales.

whatsapp image 2025 09 19 at 1.52.45 pm

El presentismo obligatorio genera un efecto indirecto sobre licencias médicas, maternidad y otras ausencias justificadas, un punto que los sindicatos destacan como problemático.

Críticas gremiales y acusaciones de clientelismo

Los sindicatos calificaron la medida como un “bono extorsivo y electoral”. Según su visión, el gobernador Torres busca comprar votos docentes con parches temporales, mientras la provincia rechaza abrir paritarias serias y los salarios continúan por debajo de la canasta familiar.

whatsapp image 2025 09 19 at 1.52.45 pm (1)

“El bono es solo por dos meses y no soluciona los salarios de hambre que enfrentamos hace años”, señalaron desde el sector gremial.

Contexto financiero y promesas del gobierno

El bono se financia en paralelo al Autoseguro Público Provincial, un mecanismo que reemplaza al sistema de ART y asegura un ahorro mensual de $1.200 millones para la provincia. El Ejecutivo lo promociona como un esfuerzo fiscal histórico, pero para los docentes, la realidad salarial no cambia: la precarización estructural sigue vigente y los sueldos básicos siguen entre los más bajos del país.

Related posts

Chocó a un motociclista, “pagó” con DVD y papel y quedó sobreseído en Rawson

Juliana García

Leave a Comment