vivotrelew.com

Cada vez más familias caen en mora: las tarjetas y los préstamos, los más afectados

Imagen Ilustrativa

Las dificultades para pagar tarjetas y préstamos personales se multiplican: según datos del BCRA, la morosidad en los hogares pasó de 2,55% en diciembre de 2024 a 5,66% en julio de este año. Solo en el último mes, subió de 5,1% a 5,7%, la cifra más alta en 15 años.

Los créditos más comprometidos son los personales (7,19% de mora) y las tarjetas (4,85%). También subieron los adelantos y los prendarios, aunque los hipotecarios se mantuvieron estables.

El deterioro refleja cómo la inflación, las tasas volátiles y la caída del crédito estrangulan el bolsillo de las familias. “Es un salto muy fuerte en comparación con las empresas, que también empeoraron pero a un ritmo menor”, explicó la diputada Julia Strada.

Créditos más afectados

Los préstamos personales y las tarjetas de crédito explican gran parte del deterioro:

Exit mobile version