Trelew

La UNP continuará su plan de lucha contra el veto al financiamiento universitario

universidad de la patagonia trelew

La UNP Trelew enfrenta el veto al financiamiento universitario y a la Ley de Pediatría. Docentes, estudiantes y no docentes impulsan asambleas, ruidazos y marchas para defender la educación pública.

La Universidad Nacional de la Patagonia (UNP), sede Trelew, atraviesa un clima de tensión tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Financiamiento Pediátrico, que contemplaba un incremento de recursos para hospitales como el Garrahan. Esta semana continuarán las actividades en el marco del plan de lucha anunciado la semana pasada.

El recorte impacta de lleno en el funcionamiento de la universidad, ya que el presupuesto se mantiene congelado desde 2023, el más bajo desde 2005. En este escenario, docentes y no docentes sufren una pérdida constante de poder adquisitivo, mientras que las becas estudiantiles permanecen congeladas, aumentando el riesgo de deserción universitaria.

Un presupuesto crítico

La Federación Nacional de Docentes Universitarios advirtió que desde diciembre de 2023 renunciaron cerca de 10 mil docentes en todo el país, reflejando la gravedad de la crisis.

En la sede Trelew, los problemas también se evidencian en el deterioro edilicio y en los albergues universitarios, que carecen de mantenimiento adecuado. A esto se suma la falta de actualización en las becas de Bienestar Universitario (comedor, fotocopias y alojamiento) y el congelamiento de la beca Progresar, que deja a muchos estudiantes sin apoyo económico.

La situación en Humanidades y Ciencias Sociales

En la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCSo), desde julio los estudiantes se mantienen en estado de alerta. El caso más grave se dio en Prácticas Docentes, una materia clave que no pudo dictarse porque su cátedra era unipersonal y la titular se encuentra de licencia. Esto impidió que varios alumnos pudieran recibirse.

Pese a cartas y reclamos formales, las autoridades no resolvieron la situación. En respuesta, los estudiantes organizaron asambleas, ruidazos y protestas en el hall de la universidad para visibilizar el conflicto.

Un plan de lucha contra el veto

Tras conocerse el veto, se realizó una asamblea autoconvocada con gran participación, aunque sin el acompañamiento de los centros de estudiantes. Allí se aprobó un plan de lucha que incluye:

  • Viernes 12 de septiembre: ruidazo y marcha en Trelew.

  • Lunes 15 de septiembre: nueva asamblea para definir próximas acciones.

  • Miércoles 17 de septiembre: festival y gran movilización federal junto a la ronda de jubilados en Plaza Independencia, a las 17 horas.

La defensa de la universidad pública

El conflicto en la UNP se inscribe en un debate nacional por el rol de la educación pública en Argentina. Con el presupuesto congelado, salarios depreciados y becas insuficientes, estudiantes, docentes y no docentes advierten que el veto amenaza no solo la continuidad académica, sino también el derecho a una universidad gratuita, inclusiva y de calidad.

Related posts

Concejales de Trelew aprobaron un aumento en el boleto de colectivos

Juliana García

Leave a Comment