Trelew

Siete condenas y contando: El imputado no podrá ingresar a Rawson

imagen

La Justicia de Rawson vivió ayer una doble audiencia que puso en el centro de la escena a Nahuel Behotats, un hombre con un extenso prontuario delictivo que suma ya más de siete condenas firmes por crímenes como hurtos, robos en grado de tentativa, amenazas en contexto de violencia de género, lesiones leves, daños, perturbación del orden público y violación de domicilio, cometidos en ciudades como Comodoro Rivadavia, Trelew y la propia Rawson. Este habitual de los tribunales, imputado ahora por un séptimo delito calificado como hurto en grado de tentativa, enfrentó un control de prisión preventiva que terminó con una libertad condicional, solo para ver revogada su libertad asistida en una segunda instancia, culminando en su detención inmediata.

En la primera audiencia, presidida por la jueza Karina Breckle, se evaluó la continuidad de la prisión preventiva que pesaba sobre Behotats. La magistrada reconoció la falta de arraigo del imputado, quien no cuenta con un domicilio estable, pero destacó que nunca ha abandonado la zona. Considerando la naturaleza del delito –un intento de hurto, considerado menos grave–, Breckle resolvió su liberación con condiciones estrictas: prohibición absoluta de ingresar a Rawson y Playa Unión hasta la audiencia preliminar, y la obligación de presentarse periódicamente en la Oficina Judicial de Trelew para justificar su presencia en la región. Esta decisión sorprendió a muchos, dada la reincidencia del acusado, pero la jueza priorizó el bajo riesgo asociado al hecho en cuestión.

Las fiscales de Rawson, Etelvina Medina y Silvina Nicholson, se opusieron con vehemencia a esta medida. Argumentaron que Behotats representa un alto riesgo de fuga, evidenciado por sus constantes cambios de domicilio y la ausencia de raíces sólidas en la comunidad. Además, subrayaron que, como reincidente por sexta vez, enfrenta una probable condena a prisión efectiva. Las representantes del Ministerio Público advirtieron que, si se le permite continuar en libertad, podría interferir en la investigación en curso, especialmente considerando sus antecedentes de incumplimientos judiciales. Pidieron, por tanto, extender la detención por al menos un mes más, mientras se esperan los resultados de pericias clave realizadas por los investigadores.

Por su parte, el defensor oficial Omar López defendió a su representado argumentando un arraigo en Trelew, donde reside en la casa de una familiar y tiene perspectivas laborales en una carnicería local. López cuestionó la calificación penal del caso, minimizándola como una “tentativa de hurto” de menor gravedad, y resaltó que Behotats ha cumplido íntegramente todas sus condenas previas, lo que debería pesar a su favor en la balanza judicial.

Sin embargo, la jornada no terminó allí. En una segunda audiencia, motivada por un incidente de ejecución de pena a pedido del fiscal general Leonardo Cheuqueman Levill, la jueza Laura Martini tomó una decisión drástica. Tras revisar el caso, Martini revocó la libertad asistida que Behotats disfrutaba hasta entonces y ordenó su detención inmediata. La defensa, a cargo de Damián Dantonio, presentó dos informes favorables al imputado, pero estos no fueron suficientes para contrarrestar los argumentos de la fiscalía, que enfatizaron el patrón de reincidencia y el peligro que representa para la sociedad.

Este caso resalta las tensiones en el sistema judicial ante reincidentes crónicos, donde la balanza entre rehabilitación y protección pública genera debates intensos. Mientras la investigación por el intento de hurto avanza, Behotats permanecerá tras las rejas, a la espera de resoluciones definitivas que podrían extender su historial delictivo y su tiempo en prisión.

Related posts

Condena a Cuchi Coñuel: La Corte Suprema le bajó el martillo al cura abusador

Julia Balmaceda

Leave a Comment