Este miércoles, Trelew se convirtió en un grito masivo contra el ajuste. Miles de personas salieron a la calle para participar en la 3ra Marcha Federal Universitaria, una movilización que se replicó en todo el país en defensa de la educación y la salud públicas. La ciudad, acostumbrada a las protestas, vivió una de sus concentraciones más importantes del año, uniendo a estudiantes, jubilados, sindicatos y familias enteras bajo una misma bandera.
La movilización tuvo un claro objetivo: rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario y las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei, a las que la gente llama, sin medias tintas, la “motosierra”.
“El Garrahan salva vidas”
El reclamo no solo se centró en las aulas. Miriam Sade, del colectivo Soy Garrahan Chubut, puso el foco en la salud de los más chicos. “Somos mamás defendiendo el derecho de nuestros hijos y de todos los niños del país”, remarcó, visiblemente conmovida. Su mensaje fue directo: “El Garrahan salva vidas, forma profesionales y atiende patologías complejas que en la región no tienen especialistas. Necesitamos que los médicos reciban sueldos dignos y no abandonen el hospital”. Con estas palabras, evidenció cómo los recortes impactan directamente en la vida de los pacientes.
El grito por la educación también resonó fuerte. La docente universitaria Paz Escobar destacó el valor de la universidad pública como un motor social. “Cada vez que la universidad convoca, no salen solo estudiantes y docentes, sale el pueblo”, sentenció. Escobar subrayó que la universidad “produce conocimiento para quienes más lo necesitan, no solo para quienes pueden pagarlo”.
El llamado a la acción fue unánime. “La lucha debe darse en la calle, en las aulas y en el Congreso, hasta conquistar más becas, más investigación y más financiamiento”, enfatizó la docente, marcando el camino para los siguientes pasos de la movilización.
Imagen: Diario Jornada