Trelew

ATE convoca a una Jornada de Lucha contra los vetos en Salud y Educación

ate chubut

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional de 24 horas con movilizaciones en todo el país para reclamar contra los vetos presidenciales a la Ley de Emergencia Sanitaria Pediátrica y a la Ley de Financiamiento Universitario.

La medida se realizará el miércoles 17 de septiembre, con protestas en distintas provincias y una movilización central en el Congreso de la Nación, en la Ciudad de Buenos Aires.

Según informó el Consejo Directivo Nacional de ATE, la Jornada Nacional de Lucha incluirá paros, asambleas y movilizaciones en hospitales y dependencias estatales de salud pública, con modalidades de protesta definidas en cada distrito.

Reclamos centrales de ATE

La conducción del sindicato denunció que los vetos presidenciales a las leyes mencionadas constituyen un “ajuste criminal” en sectores esenciales como la salud y la educación, que “profundiza la desigualdad” y limita el acceso de la población a derechos básicos.

Entre los principales puntos del reclamo, ATE exige:

  • Rechazo a los vetos contra la Ley de Emergencia Sanitaria Pediátrica y la Ley de Financiamiento Universitario.

  • Aumento salarial de emergencia para estatales y jubilados.

  • Regularización del empleo público y pase a planta permanente.

  • Rechazo a privatizaciones de empresas estatales y venta de inmuebles del Estado.

  • Cese de despidos y reincorporación de trabajadores despedidos.

  • Restitución de fondos adeudados a provincias y rechazo a la armonización de las cajas previsionales provinciales.

  • Anulación de medidas oficiales como el DNU 70/23, la Ley Bases, el protocolo anti-movilizaciones y el Sistema de Evaluación Pública (SEP).

Contexto del conflicto

Desde ATE señalaron que el Gobierno nacional “precariza y empobrece a trabajadores y jubilados, reprime la protesta social y avanza hacia un régimen autoritario”. Frente a este escenario, el sindicato ratificó su decisión de “volver a las calles y plazas del país” para defender el derecho a la salud, la educación y el trabajo digno.

La conducción nacional recordó que, mientras en Capital Federal se marchará al Congreso, en el resto de las provincias las protestas tendrán diferentes modalidades definidas por las seccionales locales.

Related posts

El Hospital Zonal de Trelew fortalece la atención a pacientes con obesidad con un equipo especializado

Sol Díaz

Leave a Comment