El candidato a diputado nacional, Juan Pablo Luque, utilizó su presencia en la Expo Industria de Comodoro Rivadavia para lanzar una fuerte crítica contra el Gobierno Nacional por el impacto de su política de ajuste en Chubut, advirtiendo que la crisis petrolera ya provoca un “derrame negativo” en toda la provincia, incluyendo la zona del Valle.
“Nada para celebrar y mucho para gestionar: Se perdieron 5.000 empleos en la cuenca”, resumió Luque la situación actual. El candidato señaló que la desinversión en el sector petrolero, impulsada por la priorización de Vaca Muerta y la Ley Bases, ha generado la pérdida de miles de puestos de trabajo directos e indirectos en Comodoro y el norte de Santa Cruz.
Para Luque, esta situación de crisis en la Cuenca del Golfo San Jorge tiene un impacto que se siente hasta el Valle y la Comarca. “Eso genera crisis social, desinversión, un derrame negativo en todas los sectores productivos y comerciales de la ciudad, y un futuro incierto para miles de familias”, expresó, indicando que el golpe a la principal fuente de ingresos de Chubut inevitablemente reduce la actividad económica y el movimiento comercial en ciudades como Trelew y Rawson.
El candidato también fue crítico con la representación provincial actual, al advertir que la inacción nacional ante el retiro de YPF de la zona de su nacimiento es un claro síntoma de que “La Libertad Avanza” está “abandonando a las provincias”.
De cara a las elecciones del 26 de octubre, Luque instó a elegir representantes que pongan un freno al ajuste. “El presidente demuestra una actitud permanente de confrontación y no le importan las provincias. La única manera de frenar este ajuste, este vacío, es votando y logrando más diputados y senadores que defiendan a los trabajadores”, afirmó. El objetivo, sentenció, es recuperar la esperanza y “ser un buen gestor de proyectos que favorezcan a la provincia”.