Chubut

¿Qué comemos? El 35% de la Canasta Básica en Comodoro se va en carne

La Canasta Básica de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly es un espejo de las prioridades de gasto de las familias, y el último informe del Observatorio de la FCE de la UNPSJB para agosto de 2025 lo deja claro. El dato que más sorprende es el peso que tienen las carnes y derivados en la Canasta Básica Alimentaria (CBA), representando un abrumador 35,42% del total.

Para una familia tipo, esta cifra se traduce en la necesidad de destinar una parte considerable de su ingreso solo para asegurar una adecuada ingesta de proteínas.

 

El impacto de la Canasta Básica en los hogares

 

El informe, que lleva el sello del Observatorio de Economía, muestra que una familia de cuatro integrantes necesitó $679.973 solo para comer. Pero para no ser considerada pobre, el mismo hogar requirió $1.516.341, una cifra que refleja la dificultad de cubrir otros gastos vitales como alquiler, servicios, transporte y salud.

La variación interanual de la canasta del 32,3% demuestra que la escalada de precios no es un fenómeno reciente, sino una tendencia sostenida que erosiona el poder de compra de los salarios.

 

Más Allá de la Carne: Otros rubros de la Canasta Alimentaria

 

Además de las carnes, otros productos frescos y básicos también impactan fuerte en la CBA:

  • Frutas y Verduras: 21,08%
  • Pan y Cereales: 20,03%
  • Leches, Lácteos y Huevos: 12,75%

El estudio también incluyó ítems como las Gaseosas, Sodas y Vinos (4,42%), y los condimentos y otros comestibles, que si bien son porcentajes menores, demuestran la complejidad del gasto cotidiano.

Related posts

Rawson: un joven fue detenido tras una seguidilla de seis delitos en poco más de un mes

Juliana García

Leave a Comment