El Concejo Deliberante de Rawson sancionó una nueva ordenanza crucial para mitigar el impacto del fuerte incremento de tarifas de servicios públicos, atribuidos a la desregulación energética del Gobierno Nacional que, según el cuerpo, ha provocado un aumento de más del 700% en los costos desde diciembre de 2023. La medida fue aprobada por unanimidad y busca restablecer el equilibrio social.
La ordenanza se enfoca en dos ejes principales para proteger a los sectores más vulnerables:
1. Creación de la “Categoría Social” con Subsidio Directo
Se crea la “Categoría Social” en la Cooperativa de Servicios Públicos, Consumo y Vivienda Rawson Ltda., destinada a jubilados, pensionados, personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad social. Este sector accederá a un descuento directo del 50% en las tarifas vigentes:
- Energía Eléctrica: Descuento del 50% con un tope de consumo de 300 kWh mensuales.
- Agua Potable: Descuento del 50% sobre el básico de 25 mensuales.
- Cloacas: Descuento del 50% sobre el servicio básico.
Para acceder, los beneficiarios no podrán tener ingresos superiores, en su grupo familiar, a dos Salarios Mínimo, Vital y Móvil (más el adicional por zona desfavorable) y deberán ser titulares de un único medidor en su domicilio.
2. Suspensión de Cargo Fijo y Defensa de la Prestataria
Adicionalmente, se dispuso la suspensión por 60 días corridos de la aplicación de la Ordenanza N° 9281, que establecía el cargo de Valor Agregado de Distribución Fijo (VAD Fijo). Esta medida temporal busca aliviar la presión sobre los usuarios mientras se evalúa la situación financiera de la Cooperativa, cuya facturación de energía a CAMMESA se incrementó en más de un 800%.
El cuerpo deliberativo justificó su acción como un “deber ético e intrínseco” ante un “desequilibrio social intolerable” provocado por la política nacional, señalando que los mecanismos de subsidios existentes (RASE) han demostrado ser deficientes en su cobertura, dejando a muchos ciudadanos en la máxima categoría de costos de manera injusta o incoherente.
Finalmente, la ordenanza destacó que el Poder Ejecutivo Municipal continuará reforzando el programa Electro-Intensivos, único en la provincia, que subsidia a más de 350 familias que dependen exclusivamente de la energía eléctrica para calefaccionarse por no contar con acceso a la red de gas natural.